Introducir nuevas funcionalidades a una app de vehículos eléctricos.

Investigación y prototipado

Metodología

Design thinking a pequeña escala.

Rol

UX Design, UI Design.

Herramientas

Figma, Miro, Whimsical, Octopus, Gitbook, Google treds, Canva.

Timeline

48 horas.

Descripción:

Proyecto con una duración de 2 días en donde el cliente nos pide implementar funcionalidades en una app de vehículos eléctricos, en donde el cliente pueda pedir a demanda cambio de baterías eléctricas y consultar puntos de recarga dinámicos.

Solución:

Diseñar una app introduciendo las nuevas funcionalidades pedidas por el cliente, así como la petición de recarga de baterías y puntos de recarga.

El briefing

  1. Cambio de baterías a demanda. Los usuarios podrán solicitar que una persona de la compañía se desplace para cambiar la batería de su coche por una completamente cargada.
  2. Puntos de cambio de batería dinámicos. Pequeños talleres modulares en puntos estratégicos de las ciudades donde el usuario podrá cambiar su batería por una completamente cargada. 

El objetivo es definir la experiencia de usuario de la aplicación móvil.

El proceso

Desk research y Benchmark:

  • Dificultad para encontrar puntos de recarga y el tiempo que lleva realizarlas

¿Qué podemos hacer para facilitar y y quitar las frustraciones que aparecen de los pain points?

Tras un benchmark descubrimos que:

Matriz de comparación

Insights y user-persona

Recolpilando los datos anteriores obtenemos una serie de insights:

  • El usuario necesita seguridad de saber que esté donde esté tendrá la asistencia.
  • Para dar una mayor sensación de seguridad, es necesario el preaviso y adelantarse a que el coche se quede sin batería. 
  • También es muy importante que una vez que el usuario ha solicitado la asistencia, pueda ver en todo momento y a tiempo real cuánto le queda al servicio de asistencia para llegar hasta él.
user-personas

Arquitectura y wireframes:

Mapa de flujos
wireframes

Prototipo:

dark theme
light theme

Sistema de diseño:

Siguiendo los conceptos de “atomic design”, componeticé los elementos con los cuales vamos a trabajar, haciendo todo el diseño más ordenado y consistente.

Tipografía:

Al ser una app, necesita una tipografía que sea sencilla. En este caso Roboto es una muy buena opción ya que es cara y algo redondeada, dando aspecto de más modernidad.

Componentes:

Conclusiones:

¿Quieres saber más sobre este proyecto?

Mira el proceso completo en medium

¿Hablamos?

Si necesitas saber algo más de mí, o sobre mis trabajos y proyectos, puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente email:

o también puedes contactarme mediante...