Introducir nuevas funcionalidades a una app de vehículos eléctricos.

Investigación y prototipado
Metodología
Design thinking a pequeña escala.
Rol
UX Design, UI Design.
Herramientas
Figma, Miro, Whimsical, Octopus, Gitbook, Google treds, Canva.
Timeline
48 horas.
Descripción:
Proyecto con una duración de 2 días en donde el cliente nos pide implementar funcionalidades en una app de vehículos eléctricos, en donde el cliente pueda pedir a demanda cambio de baterías eléctricas y consultar puntos de recarga dinámicos.
Solución:
Diseñar una app introduciendo las nuevas funcionalidades pedidas por el cliente, así como la petición de recarga de baterías y puntos de recarga.
El briefing
Estamos trabajando con un fabricante de de coches eléctricos internacional que quiere empezar a vender sus modelos en España.
El mercado de coche eléctrico está en crecimiento desde hace varios años, pero no llega a despegar.
Para solucionarlo, el cliente ha definido dos conceptos innovadores que formarán parte del servicio y estarán disponibles a través de una aplicación móvil:
- Cambio de baterías a demanda. Los usuarios podrán solicitar que una persona de la compañía se desplace para cambiar la batería de su coche por una completamente cargada.
- Puntos de cambio de batería dinámicos. Pequeños talleres modulares en puntos estratégicos de las ciudades donde el usuario podrá cambiar su batería por una completamente cargada.
El objetivo es definir la experiencia de usuario de la aplicación móvil.
El proceso
Para abordar mejor el problema, vamos a hacer un design thinking a pequeña escala.
Estos serán los pasos que seguiremos:
- Desk research
- Benchmark
- Insights y user persona
- Arquitectura y wireframes
- Prototipo
- Sistema de diseño
- Conclusiones
Desk research y Benchmark:
Comenzamos realizando un desk research inicial para verificar cuáles son los principales pain points a los que se enfrentan los usuarios de vehículos eléctricos.
Esos pain points son:
- Poca autonomía
- Precio más caro que el de un vehículo convencional
- Dificultad para encontrar puntos de recarga y el tiempo que lleva realizarlas
¿Qué podemos hacer para facilitar y y quitar las frustraciones que aparecen de los pain points?
Tras un benchmark descubrimos que:
Los principales competidores que ofrecen el servicio de asistencia en carretera y cambio de batería son las aseguradoras, que cada vez van implantando más este servicio.
Además la mayoría el servicio es únicamente de recarga de la batería, no su reemplazo, agilizando y eliminando los tiempos de carga.
Insights y user-persona
Recolpilando los datos anteriores obtenemos una serie de insights:
- El usuario necesita seguridad de saber que esté donde esté tendrá la asistencia.
- Para dar una mayor sensación de seguridad, es necesario el preaviso y adelantarse a que el coche se quede sin batería.
- El hecho de cambiar directamente la batería y no ofrecer la posibilidad de recarga puede no llegar a gustar a todos los usuarios.
- También es muy importante que una vez que el usuario ha solicitado la asistencia, pueda ver en todo momento y a tiempo real cuánto le queda al servicio de asistencia para llegar hasta él.
Con todos estos datos es momento de definir a nuestro user-persona.
He supuesto en base a hipótesis informadas, que tendríamos dos clases de arquetipo.
El target de mediana edad que únicamente usa el coche eléctrico para ir al trabajo, por el ahorro en parking y carburante, pero que es reacio a los viajes largos con este tipo de vehículo.
El usuario concienciado con el medio ambiente y le gustaría adquirir un vehículo eléctrico, pero que no se fía o tiene miedo de que no haya demasiados puntos de recarga o electrolineras.
Así, nos enfocaremos en darle la funcionalidad a la app de aviso de descarga de batería y ofrecer también la posibilidad de puntos de recarga móviles, no únicamente de cambio de batería.
Arquitectura y wireframes:
La mejor opción en este caso, ya que tenemos que añadir varias funcionalidades nuevas, es realizar un mapa de sitio para aclararnos y tenerlo todo más preciso.
Para ayudarnos y aclararnos aún más realizamos un flowchart, con el que tener aún más definida la arquitectura de la app y en wireframes, para ayudarnos a tener una mejor visión y poder colocar todo adecuadamente según las leyes del diseño y la arquitectura.
Prototipo:
Debido a que esta es una aplicación pensada para usarse cuando vamos conduciendo, he decidido hacer dos modos, el dark y el light.
El dark es lo más adecuado cuando el usuario está conduciendo, ya que no provoca resplandores o lo distrae de la carretera, dejando siempre a preferencia del usuario el modo light.
El resultado final ha sido este:
Sistema de diseño:
Al tener una app con dos modos, he dividido la gama de colores en darks y lights.
Los colores que prevalecen están en la gama de grises y azules muy oscuros, para aportar calma y modernidad.
He introducido los colores semánticos en un rojo que destaque, para darle información y atención al usuario de que algo no va bien.
as.
Para la tipología utilicé la fuente “montserrat” jugando con diferentes tamaños y pesos para crear jerarquía visual. Una de las razones para elegir esta tipografía fue su estilo redondeado y desenfadado, dando aspecto más fresco y claro.
Siguiendo los conceptos de “atomic design”, componeticé los elementos con los cuales vamos a trabajar, haciendo todo el diseño más ordenado y consistente.
Componentes:
He trabajado siguiendo los conceptos del atomic design. Componetizando los elementos con los que vamos a trabajar, haciendo todo más fácil y ordenado.
Este ha sido el resultado:

Todos los componentes están hechos siguiendo una estética minimalista y redondeada para quitar dureza al diseño, sobre todo el modo dark, por ser más oscuro.
Conclusiones:
El objetivo era introducir dos funcionalidades nuevas a una app, cambios de batería a demanda y puntos de cambio de batería dinámicos. Es algo que se ha conseguido con creces, además de añadirle la opción de recarga de batería, para conferirle más opciones y libertad al usuario.
Creo que ha quedado una app muy completa y con todas las necesidades de un usuario de vehículo eléctrico cubiertas, a la vez que es sencilla y fácil de manejar.